El origen de la danza del vientre podemos situarlo en el Antiguo Egipto, aunque muchos lo sitúan en Asia Menor e Hispania.
Cuenta la leyenda que eran las antiguas esclavas las que practicaban este tipo de danza que formaba parte del entretenimiento social. Algunas de estas mujeres ejercían mucha influencia sobre los sultanes. Y era costumbre entregarles dinero y premiar su talento con joyas.
Con el paso del tiempo estas danzas han llegado a ser todo un espectáculo y las bailan mujeres en todos los rincones del mundo.
Es una danza muy sensual tanto por la historia que hay detrás como por los movimientos que en ella se estilan.
La vestimenta es muy ornamental y llamativa: brazaletes, monedas, colgantes, colores muy vivos. Faldas anchas o pantalones bombachos.
En la actualidad esta danza está muy relacionada con la salud de la mujer ya que se trabajan mucho los músculos pélvicos.
Un taller muy sensual donde una bailarina profesional os impartirá una clase con movimientos sencillos para terminar haciendo una preciosa coreografía.
Para este tipo de taller se os proporcionan pañuelos con monedas, pero es imprescindible que traigáis ropa cómoda que os permita mover las caderas (tipo legins, camisetas básicas), y si tenéis ropa de esta temática muchísimo mejor, pues a la hora de hacer la coreografía final quedará mucho más bonita.
En esta clase divertida de baile saldrá a la luz vuestro lado más femenino, y os trasladará al antiguo Oriente.
Después de este taller, seguramente más de una de vosotras, le nacerá la curiosidad por aprender más.
Podéis completar este taller con cena temática en un restaurante Árabe tipo “Las Mil y una Noches” con un book de fotos personalizado, una ginkana con nuestro “Gurú” especial, o incluso contratar un servicio de limusina para darle ese punto de Glamour a vuestra celebración.
Dejar fluir las energías y entregaros a esta danza que es mágica.
La ubicación de esta Clase de Baile Danza del Vientre tiene diferentes ubicaciones:
– Se ha de reservar con antelación
– Se ha de llegar con 15 minutos de antelación a la actividad
– Ropa cómoda y atrezzo (esto último no es nobligatorio)
– Con 15 días de antelación se puede modificar la fecha (bajo disponibilidad)